Mamás asesinas, un cuento del Estado
En El Salvador, el sistema de justicia ha condenado hasta por 40 años de cárcel a mujeres acusadas de haber asesinado a sus hijas e hijos recién nacidos. Todas ellas son pobres, todas tuvieron partos extrahospitalarios y algunas con complicaciones. Sus procesos judiciales se llenaron de irregularidades en su contra. ¿Se ha hecho justicia?
En El Salvador, el sistema de justicia ha condenado hasta por 40 años de cárcel a mujeres acusadas de haber asesinado a sus hijas e hijos recién nacidos. Todas ellas son pobres, todas tuvieron partos extrahospitalarios y algunas con complicaciones. Sus procesos judiciales se llenaron de irregularidades en su contra. ¿Se ha hecho justicia? Esta investigación hecha en co-producción con Revista Factum lo explica.
Había una vez, un país en el que las mujeres pobres que parían fuera de los hospitales eran las principales sospechosas de haber matado a sus hijos si no sobrevivían después de nacer. No valían nada las razones médicas o las complicaciones que sufrían en el parto. Los fiscales de ese país las acusaban de asesinar a sus recién nacidos. Los abogados de esas mujeres poco hacían para defenderlas de las acusaciones. Muchas veces, sin pruebas contundentes, los jueces las condenaban a pasar hasta tres décadas en una cárcel.
Ese país se llama El Salvador y esa historia se repite desde hace años. Veintiún años para ser exactos. El Estado salvadoreño ha construido un relato que inicia con mujeres embarazadas, pobres, que sufren complicaciones en sus embarazos y tienen partos fuera de los hospitales. La consecuencia es que sus hijos no sobreviven. Y sigue el punto de tensión: las etiqueta de ser las asesinas, sin ninguna duda, de sus hijos. Pasan por un juicio y entonces viene el desenlace: las encarcela. Es un cuento que empieza mal y termina peor.


Periodistas investigadoras: María Cidón Kiernan y Julia Gavarrete
Directora de producción, arte e ilustración: Judith Umaña
Diseñadora e ilustradora: Kozeth Albayero
Ilustradora y animadora: Karla Monterrosa
Edición: Fernando Romero y Héctor Silva Ávalos
Más historias

“A mí me dijeron que entre más parejas sexuales tiene una mujer, más pierde su valor”
Sexo SinVergüenzas01/08/2019La pregunta de hoy: "A mí me dijeron que entre más maridos [parejas sexuales] una mujer tiene, más pierde su valor como mujer; su vagina se afloja y rápido se nota porque el cuerpo de una virgen no es igual al de una que ya no lo es. Y que...

“A veces no puedo evitar pensar en una chica”
Sexo SinVergüenzas14/07/2019Hemos recibido muchísimas preguntas de nuestros y nuestras SinVergüenzas. Queremos contestarlas todas, pero queremos contestarlas bien. Por ello, nos aliamos con una sexóloga - la Dra. 3G - para responder sus preguntas. La pregunta que...

Marcharon “por el noble oficio de ser quienes eran”
Sexo SinVergüenzas01/07/2019Nicola Chávez Courtright, cofundadora de AMATE El Salvador, hace un recuento sobre su investigación acerca de los orígenes de la marcha por el orgullo LGBTIQ en El Salvador. Esta historia proviene de una lucha contra la violencia y contra...

¿Has sentido culpa por tener sexo?
Sexo SinVergüenzas18/06/2019Les preguntamos a nuestros y nuestras SinVergüenzas si alguna vez habían sentido culpa por tener sexo. La mayoría contestó que sí. Además, la mayoría de las mujeres confesó haberse sentido culpable. Estas son algunas de las razones por las...

Episodio #6: La duda
Temporada de Leonas03/04/2019Este episodio cuenta la historia de Evelyn Hernández y las incertidumbres que rodean su caso judicial en El Salvador. En julio de 2017, Evelyn fue acusada y condenada a 30 años de cárcel por homicidio agravado en contra de su recién...